¿Está mi hijo preparado para los sólidos?
Es emocionante comenzar a dar alimentos sólidos a tu bebé. Sin embargo, te recomendamos seguir estos consejos para garantizar una experiencia positiva.
DetallesEs emocionante comenzar a dar alimentos sólidos a tu bebé. Sin embargo, te recomendamos seguir estos consejos para garantizar una experiencia positiva.
DetallesLa caries se puede prevenir si existe una buena higiene bucodental, se reduce el consumo de azúcar y se acude al dentista pediátrico con regularidad.
DetallesUna marca de nacimiento es una mancha en la piel que está presente al nacer o se desarrolla en las primeras semanas de vida. Las marcas de nacimiento son muy comunes y la mayoría no requiere ningún tratamiento.
DetallesLa falta de sueño tiene efectos negativos sobre el desarrollo de los niños. Te contamos qué factores restan sueño para que ayudes a tu hijo a dormir mejor.
DetallesUna vez que empieces a introducir alimentos sólidos, tu hijo te dará señales de que quiere comer solo. ¡Una de las etapas más importantes del desarrollo!
DetallesEn un artículo anterior hablamos sobre las causas y síntomas del VIH en niños y adolescentes. Hoy nos centramos en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.
DetallesLa anemia es una afección muy común en niños y adultos que consiste en una disminución significativa de la cantidad de hemoglobina en los glóbulos rojos.
Detalles¿Te preocupa que tu hijo pueda tener o desarrollar diabetes? No te preocupes: te contamos todo lo que tienes que saber sobre la diabetes infantil.
DetallesLa comida sana para bebés y niños incluye una gran variedad de comida fresca procedente de los 5 grupos de alimentos saludables. ¡Conócelos!
DetallesEl VIH es un virus que ataca el sistema inmunitario. Eso hace que los niños con VIH sean más vulnerables a las infecciones y enfermedades.
Detalles