Hacer que tus hijos se acostumbren a cuidar de sus dientes puede ser una tarea difícil, pero también puede convertirse en una experiencia divertida a medida que se hacen mayores. Centro Pediátrico en Sevilla te da estos consejos para unos dientes sanos y libres de caries en niños.
¡No hay momento como el presente!
Nuestros odontopediatras recomiendan cuidar los dientes de tu bebé desde el mismo momento en que aparezca su primer diente de leche. Obviamente, en esta etapa tendrás que ser tú quien le limpie o cepille los dientes, y es posible que debas hacerlo hasta que tenga unos siete años. Así es, tus hijos no estarán preparados para lavarse los dientes solos correctamente hasta esa edad (aproximadamente). Deberás crear un hábito diario en el que ellos participen jugando con el cepillo dentro de su boca, pero los que realmente limpiaréis y cuidaréis de su salud bucodental seréis vosotros.
Por debajo de los 18-24 meses no es necesario utilizar pasta dental fluorada, pero a partir de entonces, ya podremos empezar a utilizarla con una proporción de 1/1000 partes por millón de flúor. ¡Consulta con nuestros odontólogos! Ellos te recomendarán el dentífrico más apropiado y cantidad justa según la edad.
En cuanto al tipo de cepillo que podemos utilizar, irán desde los pequeños dedales para los menores de 12-14 meses, hasta los cepillos infantiles adecuados al tamaño de su boca y el número de dientes.
Recomendamos siempre cepillos manuales, no eléctricos.
Dieta sana
Estamos rodeados de muchos alimentos y bebidas con alto contenido en azúcar, almidón e hidratos de carbono que no son buenos para los dientes de tus hijos, ni siquiera para su salud general. Una dieta poco saludable puede causar caries, con las consecuentes repercusiones sobre la salud dental de los más pequeños. Pincha aquí para saber más sobre cómo una dieta SIN AZÚCARES librará a tu hijo de diferentes enfermedades.
Una dieta sana y equilibrada es excelente para los dientes y la salud general de tu hijo. Apuesta por alimentos que contengan vitaminas A, C y D, y fuentes de calcio como huevos, nueces, pescado, verduras, legumbres y aves de corral.
Evitad en la medida de lo posible los refrescos azucarados y los zumos envasados. Si le das a tu hijo alguna chuche como premio, asegúrate de que se cepille los dientes después.
Como alternativa saludable a los refrescos o los zumos envasados, el agua es excelente, ya que ayuda a producir saliva y neutraliza el ácido en la boca. La leche también es buena para combatir las bacterias y asegurarse de que los dientes estén sanos.
¡Haz que se diviertan!
La higiene dental se puede hacer muy cuesta arriba para los más pequeños, pero cuanto antes se acostumbren, mejor para todos. Hay cosas simples que puedes hacer para que se pongan en marcha:
- Compartid el momento juntos. La imitación es el mejor ejemplo y estímulo
- Déjalos elegir el color o tema del cepillo de dientes
- Convierte la rutina diaria en un juego. Anímalos, ríete con ellos, ponles música… ¡Es una excelente oportunidad para pasar un poco de tiempo en familia!
- Si todo va bien, no sería necesaria una primera revisión dental hasta los 3 años de vida. Es importante asegurarse de que existe una adecuada higiene dental desde pequeñitos y mantener revisiones cada 6 meses desde entonces.
Prevención de la caries en niños
La placa dental es una capa pegajosa de bacterias que se adhiere a los dientes. Cuando estas bacterias reaccionan con el azúcar (de nuestra comida o bebida) producen ácido, y el ácido provoca caries en los dientes.
Afortunadamente, la caries se puede prevenir siempre y cuando exista una buena higiene bucodental, se reduzca el consumo de azúcar y se acuda al dentista pediátrico con regularidad.
¿Cuándo aparece la caries?
La caries dental puede aparecer por muchos motivos, pero estos son los más comunes:
- Consumo frecuente de azúcar
- Picar entre horas
- Comer dulces antes de ir a dormir
- No cepillarse los dientes después de las comidas
- No visitar al odontopediatra regularmente
- Sequedad bucal
¿Cuáles son los síntomas de caries en los dientes?
Al principio es posible que no haya ningún síntoma. El dentista puede detectar caries en los dientes de tu hijo durante los chequeos periódicos o al observar radiografías.
Si la caries de un diente se agranda, puede llegar a la dentina, es decir, debajo del esmalte. En esta etapa, el diente puede volverse más sensible a los alimentos y bebidas dulces, calientes o fríos.
A medida que la caries se acerca a la pulpa dental (tejido blando en el centro del diente), es probable que cause dolor de muelas.
¿Cómo se trata la caries en niños?
La caries generalmente se trata con un empaste, pero si la caries es extensa y ha alcanzado el nervio del diente, será necesaria una extracción o un tratamiento del conducto radicular (endodoncia).
¿Se puede prevenir la caries?
La pasta de dientes con flúor es uno de los mejores aliados para prevenir y combatir la caries infantil. Los dentistas recomiendan su uso durante el cepillado diario y empleando una cantidad de acuerdo a la edad del niño.
Por otro lado, los selladores dentales han probado ser muy eficaces a la hora de prevenir la caries dental. Se trata de una resina plástica que se aplica sobre el esmalte dental actuando como barrera y protegiendo el esmalte de la placa y los ácidos.
Como ya hemos mencionado, la dieta también juega un papel fundamental a la hora de prevenir la caries en niños. Si queremos mantener la caries lejos de los dientes de nuestros pequeños, es necesario:
- Evitar los dulces entre comidas o antes de ir a dormir (snacks, bebidas, chuches…)
- Evitar los zumos de frutas envasados
- Limitar los refrescos a las ocasiones especiales
- Fomentar el consumo de snacks saludables como el pan, queso o leche
- El agua y la leche son las bebidas más saludables para tu pequeño
Por último, no olvides que para prevenir la caries es indispensable mantener una buena higiene bucodental:
- Cepillado con pasta de dientes fluorada
- Uso del hilo dental al menos una vez al día
- Visitas regulares al pediatra dental
En Centro Pediátrico tenemos un equipo especializado en la salud dental de toda la familia. ¡Confía en nosotros!