La comida sana para bebés y niños incluye una gran variedad de comida fresca procedente de los 5 grupos de alimentos saludables:
- Verdura
- Fruta
- Cereales
- Lácteos
- Proteínas
Cada grupo aporta diferentes nutrientes que el cuerpo de tu pequeño necesita para crecer correctamente. Esa es la razón por la que necesitamos comer variado de los cinco grupos de alimentos.
Pasar de la leche materna o fórmula infantil a comer comidas familiares lleva tiempo, por eso tu bebé no comerá alimentos de los cinco grupos de inmediato. Primero hay que empezar con la introducción de alimentos sólidos.
Fruta y verdura
Las frutas y verduras le dan a tu hijo energía, vitaminas, antioxidantes, fibra y agua. Ayudan a proteger a tu bebé contra enfermedades posteriores en la vida, como las enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.
Intenta ofrecer a tu pequeño fruta y verdura en cada comida o como aperitivo. Elige frutas y verduras de diferentes colores, texturas y sabores, tanto crudas como cocinadas.
Cereales
Los cereales incluyen pan, pasta, fideos, cereales para el desayuno, cuscús, arroz, maíz, quinoa, polenta, avena y cebada. Estos alimentos le dan a tu hijo la energía que necesita para crecer, desarrollarse y aprender.
Los alimentos con cereales con un índice glucémico bajo, como la pasta integral, le darán a su hijo una energía más duradera y lo mantendrán saciado durante más tiempo.
Si tu pequeño es celíaco, puedes consultar nuestros artículos relacionados con esta enfermedad pinchando aquí.
Lácteos
Los productos lácteos clave son la leche, el queso y el yogur. Estos alimentos son ricos en proteínas y calcio.
Los lácteos se pueden introducir a partir de los seis meses de edad. Pero asegúrate de que la leche materna o la fórmula infantil sea la bebida principal de tu bebé durante el máximo tiempo posible. Cuando te lo recomiende tu pediatra, podrás comenzar a darle leche de vaca.
Proteínas
Los alimentos ricos en proteínas incluyen carne magra, pescado, aves, huevos, legumbres y frutos secos. Estos alimentos son importantes para el crecimiento y desarrollo muscular de tu hijo.
Estos alimentos también contienen otras vitaminas y minerales útiles como hierro, zinc, vitamina B12 y ácidos grasos omega-3. El hierro y los ácidos grasos omega-3 de la carne roja y el pescado azul son particularmente importantes para el desarrollo del cerebro de los niños.