La anemia es una afección muy común que consiste en una disminución significativa de la cantidad de hemoglobina en los glóbulos rojos. La anemia por falta de hierro es un tipo específico de anemia causada por la falta de este mineral en el cuerpo. El hierro es importante para la formación de hemoglobina, por lo que un nivel reducido de hierro provoca un nivel bajo de hemoglobina en la sangre.
Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, sustancia que hace que la sangre sea roja. Su objetivo principal es transportar oxígeno a todas las células del cuerpo. Si el cuerpo no recibe suficiente oxígeno, aparecen síntomas como cansancio, debilidad y falta de energía.
¿Qué causa la anemia por falta de hierro?
La anemia por falta de hierro es la forma más común de anemia. El hierro está presente en muchos alimentos que comemos, como la carne roja, el pescado y las verduras de hoja verde. Si la dieta de tu hijo no contiene suficientes de estos alimentos, puede desarrollar anemia por falta de hierro.
Este tipo de anemia también puede darse si el cuerpo no es capaz de absorber el hierro de los alimentos que comemos. Otra causa puede ser la pérdida de sangre a largo plazo, como puede ocurrirles a algunas niñas cuando comienzan a menstruar y no pueden reemplazar el hierro perdido en las reglas.
Síntomas de anemia infantil
Algunos niños con anemia leve no muestran ningún síntoma, pero los signos más comunes incluyen piel pálida, falta de energía y dificultad para respirar.
¿Cómo se diagnostica la anemia?
La anemia por falta de hierro generalmente se diagnostica mediante un análisis de sangre. La prueba contará el número de cada tipo de glóbulo presente en una muestra y luego verificará la cantidad de hemoglobina contenida en los glóbulos rojos.
Es posible que se necesiten más pruebas si la anemia no está causada por falta de hierro.
¿Cómo se trata a anemia?
El tratamiento más común es un suplemento de hierro para tomar por vía oral. Los niños que toman suplementos de hierro tendrán heces negras.
Aparte de los suplementos, existen maneras de aumentar la cantidad de hierro en la dieta. Estos son algunos alimentos ricos en hierro:
- Carne
- Legumbres
- Huevos
- Pescado
- Verdura de hoja verde
- Avena
Si tienes alguna pregunta sobre cómo mejorar la cantidad de hierro que consume tu hijo, puedes pedir cita con nuestros especialistas en Digestivo pediátrico o con tu pediatra de cabecera.