
Odontología infantil
La odontopediatría es el conjunto de tratamientos que se encarga de cuidar la salud bucodental de los más pequeños. Una de sus principales preocupaciones es la prevención de las caries y las maloclusiones.
La prevención es fundamental para evitar que los menores sufran en el futuro problemas relacionados con la salud dental, de ahí la importancia de tener en cuenta factores como la profilaxis dental (limpieza), el flúor y los selladores, que son un tipo de resina que se coloca sobre los dientes para evitar la aparición de caries en las fosas o fisuras molares.
A la hora de enfrentarse a las temidas caries son cuatro las técnicas que se emplean para ayudar a los niños/as. Se trata de las obturaciones, las coronas, la pulpotomía y la pulpectomía. (Más información en nuestro apartado especial de Odontopediatría).
No obstante, aunque todos los esfuerzos de Odontogen están dirigidos a conservar los dientes de leche hasta que estos se caigan por sí mismos, hay
ocasiones en las que no es posible salvar el diente temporal o de leche y se debe colocar un mantenedor de espacio o, en casos extremos, extraer el diente de leche porque está erupcionando el definitivo.
En el caso de que el menor haya sufrido un golpe en la boca es necesario acudir al dentista para realizar una radiografía donde se observe el estado en el que se encuentra la raíz dental y así poder decidir la actuación más adecuada.
Por último no hay que olvidar la ortodoncia interceptiva, que es la corrección del posicionamiento y el tamaño de los huesos. De esta manera se facilita la colocación de los dientes definitivos. El rango alcanza desde los 3 ó 4 años hasta aproximadamente los 15 años.
Es conveniente acudir cuanto antes al odontopediatra.
Prevención:
La prevención es fundamental para evitar que los pequeños sufran en el futuro problemas relacionados con la salud dental, de ahí la importancia de tener en cuenta factores como la profilaxis dental (limpieza), el flúor y los selladores, que son un tipo de resina que se coloca sobre los dientes para evitar la aparición de caries en las fosas o fisuras molares.
Tratamiento de la caries:
Los cuatro métodos para hacer frente a las caries entre la población infantil son las obturaciones, las coronas, la pulpotomía y la pulpectomía.La primera técnica consiste en la eliminación de la caries y posterior colocación de un material restaurador para devolverle la anatomía y la funcionalidad al diente. Los odontopediatras de Odontogen le asesorarán la mejor alternativa.
Por otro lado, si el diente está muy dañado se recurren a las coronas para evitar la fractura total del diente.
Con respecto a la pulpotomía y la pulpectomía resaltar que la pulpotomía se realiza cuando la caries ya es muy grande y afecta a la pulpa central, es decir, al nervio; mientras que la pulpectomía es el procedimiento de eliminar totalmente la pulpa. En ambos casos se restaura posteriormente el diente.
Extracciones:
Se hace necesario poner de manifiesto que todos los tratamientos que se realizan en los dientes de leche persiguen que estos se caigan por si solos, sin necesidad de extraerlos posteriormente. Sin embargo hay ocasiones en las que no es posible salvar el diente de leche y hay que colocar un mantenedor de espacio, en los casos más extremos es necesario extraer la pieza temporal porque está erupcionando a la definitiva.
Traumatismos:
Siempre que los niños se den un golpe en la boca es muy recomendable acudir al dentista para, al menos, realizar una radiografía en la que observar el estado en el que se encuentra la raíz dental y así poder decidir el tratamiento más adecuado.
Ortodoncia interceptiva:
La ortodoncia interceptiva es la corrección del posicionamiento y el tamaño de los huesos. Así se facilita la colocación de los dientes definitivos. En muchas ocasiones estos problemas se deben a hábitos como chupetes o biberones y en otros viene influenciado por la genética.Según el tipo de maloclusión se puede comenzar el tratamiento a distintas edades. El rango alcanza desde los 3 ó 4 años hasta aproximadamente los 15 años. Es conveniente acudir cuanto antes al odontopediatra.