
Fisioterapia infantil
En la consulta de fisioterapia pediátrica atendemos patologías de diversa índole como pueden ser:
- ALTERACIONES MÚSCULO ESQUELÉTICAS PERINATALES Y POSTNATALES: Parálisis braquial obstétrica, tortócolis congénita, pie varo-equinovaro, displasia de cadera, etc.
- RETRASO GLOBAL DEL DESARROLLO PSICOMOTOR: Alteraciones del tono muscular del prematuro, parálisis cerebral, síndromes (Down, Prader Willis) enfermedades neuromusculares (AME, distrofia muscular de Duchenne).
- TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIÉN NACIDO: Cólicos del lactante, reflujo gastroesofágico
- FISIOTERAPIA RESPIRATORIA: Niños sanos susceptibles de padecer enfermedades respiratorias de origen tóxico, alérgico, vírico o bacteriano.Las patologías más frecuentes son: Bronquiolitis, bronquitis, neumonía, asma y patologías del recién nacido pretérmino.Niños que presenten alteración de la función respiratoria como consecuencia de: Afectaciones del sistema nervioso central (Parálisis Cerebral Infantil), Enfermedades neuromusculares (AME, Distrofias musculares…), Síndromes cromosómicos (Fibrosis quística).
En ellas, tanto la terapia manual y otras técnicas específicas de fisioterapia, como las indicaciones de ejercicios específicos y pautas de manejo domiciliario, dan resultados efectivos y previenen la progresión de las mismas.
Además, seguimos trabajando con el Método Rubio para el alivio de los síntomas propios del cólico del lactante y otras alteraciones digestivas comunes en los recién nacidos tipo gases, estreñimiento….