Es probable que el primer año de vida de tu bebé pase volando, igual que todos los hitos que vaya alcanzando. Sentarse es particularmente emocionante para tu pequeño, ya que abre un mundo completamente nuevo de juego y exploración. También facilita la hora de comer y le brinda a tu bebé una nueva forma de ver su entorno.
Es posible que, con un poco de ayuda, tu bebé pueda sentarse a partir de los seis meses de edad, pero sentarse de forma independiente es una habilidad que la mayoría de bebés dominan entre los 7 y los 9 meses.
Señales de que tu bebé quizás esté listo para sentarse
Tu bebé estará listo para sentarse tan pronto como tenga un buen control de su cabeza. En estas etapas es muy importante que tu pequeño fortalezca los músculos del cuello para evitar tortícolis infantil.
Es probable que los bebés que están listos para sentarse también se impulsen hacia arriba con las manos cuando están acostados boca abajo, e incluso es posible que hayan aprendido a darse la vuelta.
Tu bebé puede comenzar sentándose durante breves períodos de tiempo colocándolo en posición vertical. En esta etapa temprana es importante que sujetes al bebé para que no se caiga.
Los bebés que se acercan al hito de poder permanecer sentados de manera independiente (hacia los 7-9 meses) seguramente ya puedan rodar en ambas direcciones. Algunos incluso pueden estar a punto de gatear. Otros pueden experimentar manteniéndose en posición de trípode. En esta posición el bebé está sentado y apoyando una o ambas manos en el suelo.
Con suficiente práctica, ganará fuerza y confianza, y se sentará como un profesional en poco tiempo ?.
¿Cómo puedo ayudar a mi bebé para que aprenda a sentarse?
Darle a tu bebé la oportunidad de sentarse derecho le ayudará a fortalecer sus músculos para poder mantenerse por sí solo. Sentarse de forma independiente requiere cambios de peso controlados hacia la izquierda, derecha, adelante y atrás. Esto significa que se necesita mucha fuerza y práctica para moverse en todas esas diferentes direcciones para hacerlo bien.
Para ayudar a tu bebé:
- Aplica la ley de ensayo y error. Mantente cerca, pero permítele explorar y experimentar con sus propios movimientos corporales.
- Más tiempo en el suelo puede ayudar a fomentar esta independencia en lugar de colocarlo en sillitas. Intentad jugar en suelo al menos 2 o 3 veces al día, con juguetes apropiados para su edad.
- Sienta a tu bebé en tu regazo o entre tus piernas en el suelo. Puedes leerle, cantar canciones y probar diferentes juegos de movimiento.
- Una vez que sea un poco más independiente, coloca almohadas u otros objetos acolchados a su alrededor en el suelo mientras lo supervisas, nunca sobre superficies elevadas.