Calendario de Vacunación 2017
Compartimos este calendario de vacunación para los nacidos a partir del 1 de enero de 2017 y que puedas tenerlo a mano. Además de consultar todas las fechas importante en el primer año de edad.
DetallesCompartimos este calendario de vacunación para los nacidos a partir del 1 de enero de 2017 y que puedas tenerlo a mano. Además de consultar todas las fechas importante en el primer año de edad.
DetallesSe acerca el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo y por ello hoy queremos que abordar este problema existente en el neurodesarrollo de muchos niños. Este trastorno ronda entre uno de cada 150 niños según datos del Ministerio de Sanidad.
DetallesLa alergia es una respuesta de nuestro sistema inmunológico a elementos o sustancias que generalmente no son dañinas. Se produce en sistemas inmunitarios sensibles. La función principal del sistema inmune es proteger nuestro organismo de virus y bacterias. Las reacciones alérgicas aparecen cuando el sistema inmune reacciona ante determinados elementos (alérgenos) que no son dañinos…
DetallesComo ya preguntamos en nuestras redes sociales, queríamos conocer cuáles eran los problemas que más les preocupaban a nuestros lectores. Por ello, hoy abordamos uno de los temas que nos propusieron: ¿Cuándo y cómo detectar problemas en la vista de los más peques?
DetallesEl espasmo del sollozo produce mucha alarma en las familias. Sin embargo, los niños se recuperan en tan sólo unos segundos, sin necesidad de tomar ninguna medida.
DetallesDurante todo el embarazo el cordón umbilical es la conexión más directa entre la madre y el bebé. Va desde el ombligo del bebé hasta la placenta…
DetallesComo sabéis , a finales del siglo XIX (1895. Röentgen) se descubrieron los Rayos X y su utilidad tanto para el diagnóstico como para el tratamiento de las enfermedades. La preocupación por la radioprotección comienza desde que en 1902 se empezaron a conocerse los efectos colaterales negativos que estos o estas radiaciones ionizantes pueden tener…
DetallesNormalmente es complicado identificar cuando un niño padece hipoacusia o sordera, ya que cuando eran bebés podían tener una audición normal. La hipocausia es la incapacidad total o parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos.
DetallesQueremos ayudarte en uno de los momentos más felices de tu vida, por ello hemos realizado un listado para el nacimiento de tu bebé.
DetallesLos pies planos es una patología que se suele manifestar en los niños después de los tres años. Antes de esa edad, es más complejo identificarlo, ya que todos los bebés poseen en la planta una especie de grasa que hacen que los pies se vean planos.
DetallesLa ictericia es muy común en los recién nacidos, se caracteriza principalmente por la coloración amarilla que se debe a la acumulación en exceso de bilirrubina, y que se produce por la destrucción de glóbulos rojos. En el momento del nacimiento el hígado del bebé aún está desarrollando su capacidad de procesar la bilirrubina, por…
DetallesSon cada vez más las consultas de este tipo las que nos llegan a nuestro centro y por ello, queremos abordar este tema. ¿Realmente un niño puede seguir una dieta vegana?
Detalles