¿Cuánto sabes acerca de la lactancia? ¿Hasta cuándo es necesario darle el pecho a un bebé? ¿A qué horas? ¿Debemos aportarle otros alimentos o es suficiente con la leche materna? En Centro Pediátrico recibimos muchas preguntas de este tipo, así que hemos querido hacer un pequeño artículo con el que aclarar estas dudas y otras que puede que aún no te hayas planteado, pero que a buen seguro te abordarán con el paso de los meses. ¿Comenzamos? Sigue leyendo 🙂
La leche materna y las primeras tomas
La leche materna es el mejor y único alimento que necesita un bebé hasta llegar a los seis meses, ya que cubre todas las necesidades nutricionales, inmunológicas y emocionales del pequeño. La leche artificial puede favorecer la sensibilización alérgica y aumentar el riesgo de enfermedades a largo plazo, por lo que en caso de que el bebé necesite un suplemento debemos optar siempre por la propia leche materna extraída. Solo debemos recurrir a la leche artificial bajo prescripción médica.
En cuanto a la frecuencia, durante los primeros días de maternidad se le debe ofrecer el pecho siempre que el bebé muestre signos de hambruna (abrir la boca o chuparse el puño), y antes de que partan a llorar. Los recién nacidos realizan de 8 a 12 tomas diarias, pero eso no hará que la madre se quede sin leche, ya que cuanta más se extrae, más se produce. Si, por el contrario, el pequeño no tiene tantas ganas de realizar tomas, conviene colocarlo en contacto directo con la piel materna. Mamará cuando lo necesite.
Técnicas de lactancia
Muchos de los problemas de lactancia (dolor o grietas) derivan de una mala postura o un mal agarre del pequeño. Respecto a esto último, el cuerpo del bebé siempre debe estar enfrentado a la madre, y la boca abierta y colocada por la parte inferior del pezón, con la barbilla pegada al pecho. La areola debe verse más por arriba que por abajo. En cuanto a la postura ideal, siempre que, como hemos dicho, el cuerpo del bebé esté enfrentado, debe usarse aquella en la que la mamá se sienta cómoda.
¿Hasta cuándo se debe amamantar?
Con exclusividad, hasta los seis meses. A partir de esa edad, podemos comenzar a introducir poco a poco otros alimentos hasta cumplir el año de edad. El pequeño puede seguir amamantando hasta cumplidos los dos años o incluso más, pero tomándolo como suplemento. Madre e hijo deben decidir hasta cuándo seguir con con el pecho. Eso sí, el destete debe realizarse de forma progresiva.
Más información: Asociación Española de Pediatría
1 comentario