Como ya sabéis, las vacunas son la protección más importante que puede recibir un niño/a contra enfermedades potencialmente letales.
LAS VACUNAS SON LA MEJOR PREVENCIÓN y todos los niños y niñas deben cumplir los calendarios vacunales establecidos por cada comunidad, y cuanto antes mejor. La mayoría de las vacunas, afortunadamente, están financiadas por la Seguridad Social, y solo debes pedir la cita correspondiente con antelación en tu Centro de Salud.
Con respecto al año entrante, 2019, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, junto con los Consejeros de Sanidad, han aprobado el primer Calendario de Vacunación común para TODAS LAS EDADES, en el pleno del Consejo Interterritorial de Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Además de las vacunas correspondientes a la etapa infantil, este nuevo calendario recomienda la vacunación para grupos de riesgo en la población adulta (incluyendo embarazadas).
PUEDES CONSULTAR EL CALENDARIO ÚNICO DE 2019 PINCHANDO AQUÍ
María Luisa Carcedo, actual ministra de Sanidad, explica que este nuevo calendario único supone que, por primera vez, ha habido un acuerdo en el manejo de las vacunas, y que este acuerdo tiene un valor epidemiológico añadido.
El calendario único de vacunación ha sido desarrollado durante un periodo de casi dos años y está aprobado por los responsables de vacunación de todas las comunidades autónomas y otras administraciones del estado. 19 comunidades científicas apoyan este proyecto para la inmunización.
Todas estas innovaciones se suman al ya vigente calendario de vacunación infantil en el que se establecen las dosis desde el nacimiento hasta los 14 años, y que como todos sabéis, ha sufrido varías readaptaciones en los últimos años.
Desde el año 2018 y hasta la fecha, el calendario de vacunación que aprobó la Comisión de Salud Pública de Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se mantiene, con la salvedad de alguna modificación. Este calendario conserva todos los programas y pautas de vacunaciones que ya fueron acordadas y aprobadas en 2017.
Se tomará como año de referencia para vacunar el año de nacimiento del bebé.
- Consulta aquí el calendario de vacunas para los niños y niñas nacidos a partir de 2017
- Consulta aquí el programa de vacunas en Andalucía para 2018
MUJERES EMBARAZADAS
Si estás embarazada, no olvides que la vacuna contra la tos ferina se debe administrar entre las semanas 28 y 36 de la gestación.
Muy importante recordar que estamos en plena época epidémica de GRIPE, y si estás embarazada, eres persona de riesgo , es decir, ¡DEBES VACUNARTE!