La colitis ulcerosa es una forma de enfermedad inflamatoria intestinal que causa inflamación en el intestino grueso.
Esta afección suele afectar a personas entre 15 y 30 años y mayores de 60 años, pero puede desarrollarse a cualquier edad, incluso en la infancia.
La colitis ulcerosa causa hinchazón, sangrado, diarrea y otros síntomas incómodos. No tiene cura, pero existen varios tratamientos que pueden ayudar.
En este artículo, te informamos sobre la colitis ulcerosa en niños, incluidos los síntomas, las opciones de tratamiento y cómo ayudar a un niño a sobrellevarlo.
Causas
- Se desconoce la causa exacta de la colitis ulcerosa en niños.
- Puede deberse a gérmenes que desencadenan una reacción inflamatoria en el colon.
- La colitis ulcerosa también puede presentarse en familias, lo que significa que puede haber un vínculo genético. Muchos niños con la afección también tienen un pariente cercano que la tiene.
¿Cuáles son los síntomas?
Los niños con colitis ulcerosa pueden experimentar una variedad de síntomas, que van de leves a severos. Los síntomas generalmente están relacionados con la inflamación.
Al igual que los adultos, los niños con colitis ulcerosa pasarán por períodos de remisión con pocos o ningún síntoma, seguidos de brotes cuando los síntomas regresen.
Algunos de los síntomas son:
- Dolor abdominal
- Diarrea con sangrado
- Pérdida de apetito
- Pérdida de peso
- Fatiga
- Pérdida de fluidos corporales y nutrientes
- Sangrado rectal
- Anemia
Algunos niños experimentan otros síntomas que no están relacionados con el aparato digestivo:
- Dolor articular
- Erupciones cutáneas
- Hinchazón de ojos
- Desórdenes hepáticos
- Problemas renales
- Osteoporosis
Además de los síntomas físicos, la colitis ulcerosa puede generar un impacto sobre la salud mental, dando lugar a trastornos y cambios en la salud mental y emocional como:
- Ira
- Cambios de humor
- Sentirse diferente o vulnerable
- Frustración
- Estrés
Todo ello podría desencadenar problemas sociales en el entorno:
- Vergüenza
- Bullying
- Trastornos alimentarios
- Falta de concentración
¿Cuáles son las opciones de tratamiento?
No existe una cura para la colitis ulcerosa, pero existen varios métodos de tratamiento que pueden ayudar a reducir los síntomas y mantener la enfermedad en remisión.
El tratamiento recomendado por el especialista dependerá de:
- La edad del niño
- Su salud e historial médico
- El alcance de la enfermedad
- La tolerancia de pequeño a la medicación, procedimientos y terapias
Para ayudar a cuidar del bienestar general de un niño con colitis ulcerosa, es esencial que los padres y madres aborden los posibles cambios emocionales y sociales junto con los síntomas físicos.
Finalmente, el abordaje no dejará de ser multidisciplinar, en el que tanto los especialistas en Digestivo Pediátrico, así como los especialistas en Psicología infantil supondrán un apoyo importante y fundamental para el paciente y para toda la familia.







