Hace tiempo que la comunidad pediátrica viene alertando de la obesidad infantil como un problema relevante de salud, ¡pero ahora todo el mundo habla de ello! Sigue leyendo si quieres saber qué puedes hacer para mantener a tus hijos dentro de un peso saludable.
El sobrepeso infantil trae consigo una larga lista de problemas de salud que raramente eran vistos antes en niños pequeños. Los problemas de salud más frecuentes asociados con el sobrepeso en niños incluyen diabetes tipo 2, dolor / malformación articular, lípidos sanguíneos elevados (como el colesterol y los triglicéridos), presión arterial alta, enfermedad reactiva de las vías respiratorias y problemas psicológicos relacionados sobre todo con una baja autoestima.
¿Cuáles son las principales causas de la obesidad infantil?
No existe una causa única de obesidad infantil. Algunos expertos se centran en el consumo excesivo de bebidas azucaradas (como zumos y refrescos) y aperitivos con alto contenido graso y bajo valor nutricional (como snacks tipo patatas fritas y similares). Mientras que otros destacan la disminución en el nivel de actividad física en niños de todas las edades, la mayoría de los expertos coinciden en que es una combinación de ambos problemas. ¡El resultado es que los niños aumentan mucho de peso y demasiado rápido! Como con cualquier problema de salud, la prevención es la clave. Aquí hay tienes estrategias que puedes poner en práctica en familia:
Crea una comunidad saludable
Los niños se crían en comunidad. En esta comunidad se incluyen los miembros de la familia como los abuelos, tías, primos e incluso vecinos. Hazles saber que estás tratando de crear un ambiente saludable para tu hijo y solicita su apoyo. ¡Enseña a tu comunidad a alimentar correctamente a tu hijo!
Predica con el ejemplo
Hacemos todo tipo de sonidos sabrosos y ponemos caras de satisfacción tratando de convencer a nuestros hijos de que coman alimentos que sean «buenos» para ellos. ¡Necesitamos hacer lo mismo cuando con la actividad física! Deja que tus hijos te vean sudar y luego diles lo bien que te sientes. La actividad física no solo les ayudará a mantener un peso saludable, sino que además cuidará de su corazón: Consejos para mantener sano el corazón de tu hijo.
Recompensa con amor, no con chuches
Los niños anhelan nuestra atención y aprobación más que cualquier otro regalo que podamos imaginar. Un abrazo amoroso al final del día puede ser tan satisfactorio como la mejor de las chuches. Nuestro trabajo como padres es diferenciar cuándo el hambre proviene del estómago y cuándo proviene del corazón, y brindar la atención adecuada.
Promueve buenos hábitos alimenticios
Apaga la tele, el móvil y la consola durante las comidas y cenas. Un estudio reciente demostró que los niños que comen mientras ven la televisión suelen comer más que los niños que comen en la mesa sin distracciones.
Sé un buen modelo a seguir
Comed juntos en familia tanto como sea posible. Los niños aprenden a través de la observación y la imitación. Aprenderán a tomar buenas decisiones alimenticias al observaros. Por otro lado, evitad los menús infantiles en los restaurantes y favoreced que los niños compartan vuestros platos.