Cómo calmar el llanto de tu recién nacido
La paternidad y maternidad realmente cambian a la gente. Y justo cuando creías que te estabas adaptando a tu nuevo rol, ¡empiezan los llantos!
La paternidad y maternidad realmente cambian a la gente. Y justo cuando creías que te estabas adaptando a tu nuevo rol, ¡empiezan los llantos!
¿Es un problema que los niños se chupen el dedo? La respuesta corta es DEPENDE. La respuesta larga es que debemos comprender qué está ocurriendo en su vida.
Los niños que muerden suelen desconcertar tanto a padres como a niños. Sin embargo, este comportamiento es muy típico de la primera infancia y desaparece.
Estudios afirman que los niños que han crecido en contacto con la naturaleza tienen menos posibilidades de desarrollar enfermedades mentales en edad adulta.
La anteversión femoral es uno de los motivos más comunes de visita al pediatra, ya que los padres observan que sus hijos meten los pies hacia dentro.
Los percentiles de crecimiento son uno de los temas que más ansiedad genera a los padres y madres que acuden periódicamente a la consulta del pediatra.
Definitivamente, tacatá NO. Numerosos estudios científicos han llevado a la Asociación Española de Pediatría a ser más que contundentes con respecto al uso del tacatá.
Existen muchos mitos e ideas preconcebidas acerca de los dientes de leche de los niños. Hoy en Centro Pediátrico te contamos cuatro mitos y verdades sobre los dientes de leche que todo padre y madre debería saber.
En general, los niños no están preparados ni física ni psicológicamente para empezar a usar el orinal hasta que tienen entre 18 meses y tres años. El momento para empezar a usar el orinal es sencillamente cuando tu hijo muestre signos de estar preparado.
¿Tu pequeño usa chupete? A menudo existen opiniones encontradas a la hora de valorar el uso de chupetes por parte de bebés o niños pequeños, y como en muchas otras cosas, todo depende de las preferencias.
El rendimiento académico es uno de los aspectos que más preocupa a padres y madres. Según la etapa escolar, la observación y manifestación de las dificultades en el aprendizaje serán diferentes y tendrán mayor o menor relevancia.
Es normal que los niños se sientan preocupados o ansiosos de vez en cuando, pero para algunos niños, la ansiedad afecta a su comportamiento y a sus pensamientos todos los días, lo que interfiere con su vida escolar, su hogar y su vida social. Es aquí cuando puede necesitar ayuda profesional para solucionarlo.