La alergia es una respuesta de nuestro sistema inmunológico a elementos o sustancias que generalmente no son dañinas. Se produce en sistemas inmunitarios sensibles. La función principal del sistema inmune es proteger nuestro organismo de virus y bacterias. Las reacciones alérgicas aparecen cuando el sistema inmune reacciona ante determinados elementos (alérgenos) que no son dañinos y que en la mayoría de las personas no producirían ninguna respuesta.
¿Como se produce la alergia?
El sistema inmunitario del niño con alergia se estimula para reconocer la sustancia la primera vez que se produce el contacto. Desde este momento cualquier contacto posterior que el niño tenga con el alérgeno provocará síntomas . Cuando el niño entre en contacto con el alérgeno, algunas células producen sustancias químicas como la histamina, que es una de las responsables de la aparición de los síntomas.
¿Cuales son los síntomas?
La intensidad de los síntomas de alergia variará en cada pequeño, y aunque si que son molestos, en la mayoría de los casos no presentan un riesgo para la vida.
Los síntomas de la alergia se presentarán principalmente en las zonas del cuerpo que hayan estado expuestas al alérgeno. Por ejemplo:
Ante los alérgenos que son inhalados aparecerá congestión nasal, irritación o picor de nariz y garganta, mocos, tos o pitos.
La alergia a algún alimento hará que aparezcan dolor abdominal, diarreas, nauseas o vómitos entre otras.
Cuando es por contacto con la piel generalmente aparecen erupciones, picor , hinchazón o edema.
En el caso de que la alergia sea a un medicamento, los síntomas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.
Los síntomas también dependerán del tipo de alérgeno.
Los más frecuentes son, lagrimeo e irritación en los ojos, goteo nasal, picor en ojos, nariz y garganta, tos, estornudos frecuentes , urticaria, dolores abdominales tipo cólicos , diarreas, etc… Aunque no se presentan todos a la vez.
El síntoma más peligroso que puede presentar una alergia es la anafilaxia, que consiste en una reacción inmunitaria generalizada, es decir, que se extiende a uno o más sistemas orgánicos (vascular, respiratorio, etc…) lo que conlleva reacciones más graves y que pueden incluso a veces provocar la muerte. Aunque por suerte no es un síntoma común.
Lo mejor siempre ante la aparición de cualquier síntoma de alergia es observarlo y comentarlo con el pediatra. Si has observado algún síntoma de alergia en tu hijo, por favor pide cita previa con tu pediatra en Sevilla y acude a nuestra consulta.
Nosotros como especialistas en la salud de los más pequeños os aconsejaremos las pruebas y tratamientos más adecuados para cada niño.
Espero que este artículo os haya sido útil .
Si es así, ya sabes . Gracias por compartir.
Un saludo y hasta pronto.