Ahora que ya sabes qué es el gluten, ¡es hora de divertirse explorando todos los alimentos que tu hijo PUEDE comer!
Esta es la tercera parte de una serie de artículos destinados a comprender mejor la celiaquía en niños. Haz clic en los siguientes enlaces para acceder a los artículos anteriores: ¿Qué significa que mi hijo sea celiaco? y ¿Dónde se encuentra el gluten en los alimentos?
¿Qué alimentos sin gluten pueden disfrutar los niños celiacos?
Hay muchos alimentos que los niños celiacos pueden comer y que están libres de gluten de manera natural: frutas, verduras, legumbres, cereales sin gluten, nueces, lácteos, mariscos, aves y carne. Estos alimentos no tienen gluten, pero como siempre, ¡ponte el gorro de detective con las etiquetas para asegurarte de no encontrar ningún ingrediente adicional que contenga gluten!
¿Qué nuevos hábitos debo adoptar en la cocina?
Es muy importante que no haya contaminación cruzada al cocinar. Consejos:
- Si usas una tostadora para toda la familia, asegúrate siempre de limpiarla después de haber tostado “pan normal”, antes de tostar el pan especial sin gluten para tu hijo. De este modo evitarás que se cuelen restos no aptos para tu pequeño.
- Limpia a fondo las tablas de cortar con agua y jabón antes de preparar alimentos sin gluten. ¡Otra opción es tener una tabla diferente para preparar los alimentos sin gluten!
- Los escurridores de pasta no se deben compartir, ya que son muy difíciles de limpiar incluso con agua y jabón. Es recomendable tener un escurridor diferente para tu hijo.
¿Qué cereales puedo usar en la cocina?
Hay muchos cereales sin gluten que puedes cocinar para mejorar el perfil nutricional de tu hijo (y el de toda la familia):
- Arroz integral
- Quinoa
- Trigo sarraceno
- Mijo
- Avena (etiquetada como Sin Gluten)
¿De qué etiquetas me puedo fiar?
Muchos fabricantes ya etiquetan sus alimentos envasados como sin gluten. Los alimentos etiquetados de esta manera informan a aquellos que mantienen una dieta sin gluten. La etiqueta o el símbolo GF (Gluten Free – Sin Gluten) no significa que sea un producto más saludable, sino que contiene menos de 20 partes por millón (ppm) de gluten. Los fabricantes entienden la importancia de esta etiqueta en sus productos y la colocan en una zona destacada y fácil de ver.







