La preocupación por la protección solar es una de esas cosas que aparece cada temporada con la llegada del calor y las visitas a la playa o las piscinas. Y es que el Sol, que tantos beneficios nos aporta, también puede convertirse en un enemigo del que es muy difícil defenderse.
La piel tiene memoria, y cualquier daño solar que sufran nuestros hijos ahora, podrá pasarles factura en cualquier momento de su vida, por lo que es indispensable protegerles adecuadamente del sol.
¿Cuales son las mejores formas de protección solar?
Hay varias maneras de proteger a nuestros pequeños del sol.
-Usar gorras, viseras o sombreros, mejor si protegen también el rostro.
-No pasar demasiado tiempo al sol, y evitar las horas del medio día, en las que el sol pega más fuerte.
-La ropa debe ser ligera, que cubra la mayor parte posible del cuerpo y mejor de colores claros.
-Llevar gafas de sol.
-Si vais a salir, buscad espacios abiertos pero sombra, o llevad vuestra propia sombrilla.
-También es muy recomendable el uso de cremas con factor de protección solar alto.
Con estas medidas de protección solar ya evitaremos muchos daños, aunque no debemos confiarnos. Por ejemplo, en la playa, no basta con que nuestro pequeño permanezca bajo la sombrilla, ya que tanto la arena como el agua tiene la propiedad de hacer rebotar los rayos del sol pudiendo provocar también daños. Además debemos extremar todas estas medidas si nuestros pequeños poseen características que los incluyan en el grupo de riesgo, como puede ser, piel demasiado clara, pecas, lunares, antecedentes familiares de cáncer de piel, etc…
Lo mejor para estar protegidos es prevenirse de excesivas exposiciones al sol.
¿A partir de cuándo puedo exponer a mi hijo al sol? ¿Cuál es la mejor protección para mi hijo? ¿Vale cualquier protector solar? Para estas y otras consultas no dejes de pedir cita previa con el pediatra Fernando Ferreira.
¿Puedo usar cremas de protección solar en solar en mi hijo menor de 6 meses?
La mayoría de las cremas de protección solar están indicadas para niños a partir de los tres años, si bien hay algunas que especifican que se pueden usar a partir de los 6 meses. ¿Pero? ¿Que ocurre antes de los 6 meses?
El motivo es muy simple, antes de los seis meses los bebés no deben ser expuestos al sol, ya que su piel es aún extremadamente sensible y no está preparada. Además de que la mayoría de las cremas de protección solar contiene parabenos, que no son en absoluto recomendables, incluso en menores de tres años.
¿Que debemos tener en cuenta a la hora de elegir la mejor protección solar para nuestros hijos?
Hay varios puntos a tener en cuenta a la hora de elegir una crema de protección solar para nuestros hijos. Como por ejemplo que esté libre de Parabenos. También es importante elegir el factor de protección solar adecuado. Lo mas recomendable es que sea el máximo, pantalla total o factor 50, aplicándolo siempre después de cada baño o al menos cada 2 horas.
Otro factor a tener en cuenta, son los tipos de filtro. Que pueden ser físicos o químicos. Evidentemente ambos se pueden usar, ya que están aprobados para su uso en niños, pero lo más aconsejable para nuestros pequeños es siempre evitar los químicos en la medida de lo posible, a pesar de que las cremas de protección solar con filtros físicos no sean tan agradables al uso, ya que son más espesas y difíciles de absorber por la piel, y dejan un tono blanquecino, que nos servirá para comprobar que el niño está protegido, ya que al desaparecer nos indicará que debemos aplicarla de nuevo.
Espero haberos ayudado con estos consejos y ya sabeis que para cualquier duda podéis escribirme o dejarme vuestros comentarios, y por supuesto si os ha gustado o parecido interesante, os animo a que compartais este artículo.