Cuando llega la noticia del embarazo todo son alegrías y después de 9 meses de cambios, nervios y muchos preparativos, por fin, nace el bebé. ¿Y ahora qué?
Por mucho que nos preparemos y nos documentemos, ser papá no es tarea fácil. No existe un manual de cómo ser buenos padres, eso se aprende con la experiencia. Por eso, toda ayuda siempre es bien recibida. ¿Y por qué no ayudarnos de la tecnología?
Hoy en día, usamos la tecnología casi para todo y la mayoría tenemos un smartphone en el que nos descargamos diferentes aplicaciones para mil y una cosas. Por eso, tanto si eres primerizo como si ya sois una gran familia, puedes apoyarte en algunas de estas apps para diferentes tareas.
-
Cuidado y control de tu hijo
Bebé Conecta: aplicación de seguimiento de la evolución de su bebé. Puede realizar informes con gráficas de la evolución del bebé, medias semanales, medicamentos, vacunas y control del crecimiento. Dispone de cronómetro, notificaciones, la posibilidad de enviar correos electrónicos, etc. De pago.
Baby Monitor: supervisa el ruido en una habitación y llama a un número especificado si se alcanza un cierto nivel de alarma. Gratuita.
Qustodio Control Parental: Si te preocupa lo que tu hijo hace en internet y te gustaría supervisar su actividad debes descargarte esta app. Como padre tendrás acceso a un portal web donde podrás ver su actividad online y decidir lo que puede y no puede hacer.
GPS Localizador Familiar: localiza a tu hijo a través del GPS, recibe notificaciones cuando llega al colegio o regresa a casa, te avisa cuando la batería de su móvil está baja para así recordarle que lo ponga a cargar.
-
Organizar tu tiempo y actividades
Cocina Familiar- Recetas: A veces los papás no tienen demasiado tiempo y la hora de la comida se convierte en un infierno. Con esta app tendrás muchas recetas fáciles de elaborar para que así los niños también puedan colaborar.
Baby Tracker: Ofrece una manera simple de realizar un seguimiento diario de los hábitos, salud y momentos claves en la vida de tu bebé. Puedes registrar su alimentación, cambios de pañales y patrones de sueño. Además tienes la opción de incluir notas detalladas y fotos. Te ayuda a compartir de manera simple toda la información importante del niño con los médicos, niñeras, amigos y familiares. De pago.
-
Aprendizaje
Juego Educativo Niños 3: Esta divertida aplicación contiene 12 juegos diseñados para niños: palabras, animales, sonidos, letras y números, etc.
iCuadernos by Rubio: Aquellos cuadernos de tu infancia ahora ahora también en tableta y móvil.
ABC Kids – Tracing & Phonics: Cuenta con una serie de rastreo de juegos para ayudar a los niños a reconocer formas de las letras, asociarlas con sonidos fónicos, y poner su conocimiento del alfabeto para utilizar en ejercicios diversión a juego.
-
Entretenimiento
Youtube Kids: es la versión de Youtube para niños. . Es una aplicación muy sencilla de usar con la que los niños podrán descubrir vídeos, canales y listas de reproducción que les encantarán. Para mejorar la experiencia de navegación, los vídeos aparecen clasificados en la aplicación en cuatro categorías diferentes: Programas, Música, Aprender y Explorar.
Asimismo, las búsquedas de aplicaciones relacionadas con la salud también han aumentado en los últimos años. En el último informe del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, se concreta que en más del 60% de los españoles utiliza Internet para acceder a datos sobre salud. Existen más de 160.000 apps sobre salud y más de 500 millones de usuarios que se controlan a través de este medio.
Aun así, desde Centro pediátrico siempre recomendamos acudir a tu médico para cualquier consulta ya que estas tecnologías pueden servir como consulta u orientación pero, en ocasiones, pueden inducir a error o contener informaciones erróneas. Siempre deben de ser los profesionales los que se encarguen de tus problemas de salud.