La abreviatura SMSL hace referencia al Síndrome de Muerte Súbita del Lactante. Se trata de la muerte inexplicable de un bebé sano (menor de un año). Los bebés entre los 2-4 meses tienen mayor riesgo de SMSL.
Aunque ninguna práctica puede descartar por completo el riesgo de SMSL, las posibilidades de que afecte a tu recién nacido se pueden reducir drásticamente siguiendo estrictamente las prácticas de sueño seguro.
Cuando duermas a tu bebé, asegúrate siempre de que su cuna esté libre de cualquier objeto que pueda interrumpir sus patrones de respiración normales. Además, siempre colócalo de manera segura bocarriba. ¡Sí! Habéis leído bien: ni de lado, ni bocabajo.
¿Cuáles son los factores de riesgo asociados al SMSL?
Evita siempre:
- Colocar a un recién nacido bocabajo
- Exponer al humo del cigarrillo
- Dormir acompañado. El colecho es un factor de riesgo y hay que tenerlo presente
- Ropa de cama suelta o mantas en la cuna de un bebé
- Calor excesivo
- Peluches u otros juguetes en la cuna
Por lo tanto, debemos evitar todos estos factores. ¡En la cuna, lo único que debe haber es el bebé!
Posiciones correctas del sueño del bebé
Las investigaciones han revelado cierta correlación entre un sueño seguro y una disminución en el SMSL. Desde que comenzaron las campañas preventivas que animan los padres a poner a dormir a sus hijos bocarriba la mortalidad a causa del SMSL ha disminuido en un 50% en todo el mundo.
Estos son los principales consejos dentro de las 19 recomendaciones para garantizar un sueño seguro de Rachel Moon, autora de la investigación (octubre 2016):
- Dormir bocarriba. Es muy complicado que un bebé se asfixie o atragante en esta postura debido a la anatomía de sus vías respiratorias y su reflejo nauseoso que evitan que esto suceda. Cuando tu hijo aprenda a voltearse con soltura de bocarriba a bocabajo y viceversa, entonces ya no deberemos volver a colocarlo bocarriba
- Dormir con los padres durante el primer año de vida. Compartir habitación, pero no cama. El bebé debe dormir en su propia cuna.
- Dormir sobre una superficie firme. Es mejor evitar cualquier colchón o silla demasiado blandos.
- Lactancia materna. Reduce el riesgo de SMSL en un 50%
- Vacunas al día. Existe una relación de mayor protección en bebés correctamente vacunados
- Poner a jugar al bebé bocabajo. Esto favorecerá el buen desarrollo psicomotriz y evitará el aplanamiento de cráneo por apoyo (plagiocefalia postural). Un mejor control de su espalda también favorecerá a partir de los 4-6 meses que puedan girarse con cierta soltura salvando cualquier situación de riesgo que ponga en peligro sus vías respiratorias
- Contacto piel con piel tras el nacimiento