Si soy vegana ¿mi peque también puede serlo?
Son cada vez más las consultas de este tipo las que nos llegan a nuestro centro y por ello, queremos abordar este tema. ¿Realmente un niño puede seguir una dieta vegana?
La alimentación de nuestros niños es fundamental para su salud. Te ponemos al día sobre tips de nutrición infantil, consejos, novedades, mitos, etc.
Son cada vez más las consultas de este tipo las que nos llegan a nuestro centro y por ello, queremos abordar este tema. ¿Realmente un niño puede seguir una dieta vegana?
Cada día hay más evidencia de que la nutrición juega un papel clave en la prevención y el tratamiento de múltiples enfermedades, mejorando la calidad de vida de las personas. Concienciados de esto, ponemos a vuestra disposición el servicio de nutrición y dietética.
Hoy os voy a hablar de los biberones. Y es que aunque parezca una tarea sencilla, la elaboración de los biberones debe seguir unas pautas básicas para que la leche que le damos a nuestros hijos se encuentre en las mejores condiciones posibles. Como ya hablamos en el post anterior, cada vez hay más mamás…
En mi consulta me encuentro con mujeres que eligen la lactancia artificial (entre el 10 y el 20%), por muchos motivos. Una mala experiencia con la Lactancia materna, la vuelta al trabajo prematura, o simplemente la vergüenza de dar el pecho a su hijo en publico, lleva a muchas mamás a decantarse por esta opción.…
Hace unas semanas os contamos cuáles son los beneficios de la lactancia y la leche materna y hoy, coincidiendo con la Semana Mundial de la Lactancia, queremos recordaros también la importancia de los bancos de leche materna.
La alimentación complementaria es la primera experiencia de nuestros bebés con la comida de tipo no láctea. Como pediatra en Sevilla se muy bien la cantidad de dudas que genera esta experiencia, y es por eso que os he escrito este artículo, en el que intentaré explicaros en que consiste y marcaros una pautas básicas.…
La lactancia materna es uno de los temas que más preocupa a las madres, sobre todo a las primerizas. Y por supuesto, existen opiniones de todo tipo sobre el tema. En este artículo os explicaré mi postura como pediatra sevilla y os dejaré algunos consejos para intentar haceros más llevadera esta etapa de vuestro bebé.
¿Cuánto sabes acerca de la lactancia? En Centro Pediátrico recibimos muchas preguntas sobre este tema, así que hemos querido hacer un artículo con el que aclarar dudas comunes y otras que puede que aún no te hayas planteado, pero que a buen seguro te abordarán con el paso de los meses.
Se conoce como crisis de los tres meses al comportamiento irregular en la toma de leche que comienzan a tener los bebés cuando llegan a dicha edad.
Aunque nada se puede comparar con la leche materna, la mayoría de los bebés se alimentan con leche artificial alguna vez. Después de un período de amamantamiento inicial comienza la alimentación con leche de iniciación pero existen una serie de requisitos y consejos muy útiles a la hora de utilizar este producto.