Los pies planos es una patología que se suele manifestar en los niños después de los tres años. Antes de esa edad, es más complejo identificarlo, ya que todos los bebés poseen en la planta una especie de grasa que hacen que los pies se vean planos.
A partir de los 12 meses, dicha grasa desaparece y comienza a formarse el arco plantar o puente del pie.
Pero, ¿cuál es la causa que provoca los pies planos?
Como hemos dicho anteriormente no es hasta el año de edad cuando se le empieza a formar los ligamentos. Si su elasticidad aumenta o las articulaciones se debilitan, el arco plantar no mantiene su forma y el pequeño deberá realizar un esfuerzo adicional para mantener la estabilidad del pie con el apoyo.
Un niño con los pies planos camina apoyando toda la planta del pie en el suelo, cuando deberían apoyar la punta, el talón y el borde externo de los pies.
Los síntomas
A partir de los tres años el niño puede sufrir algún dolor después de alguna actividad física moderada o a última hora del día. La fatiga puede aparecer y puede cansarse en cortos trayectos, además de tener caídas provocadas por la pérdida del equilibrio.
Una manera sencilla de comprobarlo es ver si el pequeño presenta un desgaste pronunciado del calzado en la zona del talón. También podemos pedirle que se pare de puntillas, de esa forma, podremos identificar si aparece el arco o no.
¿Se puede prevenir?
Existen algunas prácticas que puede ayudar a la correcta formación del talón, como dejar que el niño ande descalzo. Esto hará que el pie se desarrolle más fuerte, con un puente más elevado y un mejor aprovechamiento de las estructuras del pie. Cuando haya que calzarles, lo mejor es hacerlo con zapatos de poco peso y que permitan que sus tobillos tengan libertad de movimiento.
Por otro lado, es conveniente que salten de vez en cuando para que los músculos que conforman el pie, se fortalezcan. Los juegos no son siempre signo de diversión, en este caso, crear uno donde el niño tenga que andar de puntillas o de talón a una cierta distancia, harán que mantengan el equilibrio del arco.
No es a partir de los 6 o 7 años cuando realmente se debe consultar con un especialista este tipo de patologías, ya que en la mayoría de los pequeños suele desaparecer a esa edad.
Si este es tu caso, nuestro centro cuenta con un podólogo especialista que podrá ayudarte y poner tratamiento a este tipo de alteraciones relacionadas con el pie.
¿Te ha sido útil este artículo?







