¡Hola seguidores de Peque Consejos!
Nuestro post de esta semana está dedicado a la Semana Europea de la Lactancia Materna, ya que en primera instancia es la mejor alimentación para tu hijo hasta los 6 meses. En esta entrada nos enfocaremos en recién nacidos o bebés con pocos meses de vida.
Como norma general, el niño debe tomar el pecho a demanda, es decir cada vez que tenga hambre, sin horarios. La duración de las tomas dependerá de cada niño, de su madurez y capacidad de succión. No retire al niño hasta que suelte el pecho por sí solo. Las sustancias que engordan de la leche materna están justo al final de la toma, si lo retiramos antes de finalizar, posiblemente aumente poco su peso.
Es recomendable empezar en una toma por un pecho y en la siguiente por el otro, alternando siempre, para que haya un buen vaciamiento de uno de los dos pechos.
Evite darle al niño zumos, infusiones o cualquier otra cosa que pueda interferir con la lactancia natural. Con esta edad no requieren agua extra, es suficiente la cantidad de agua aportada tanto con el pecho como con los biberones.
En caso de no poder o no desear alimentar al niño al pecho, puede hacerlo con una leche adaptada de inicio (tipo 1). Si se quiere preparar un biberón, hay una serie de pautas que se deben seguir:
– Lávese muy bien las manos antes de empezar la preparación.
– Los biberones se deben preparar inmediatamente antes de las tomas.
– No es necesario hervir el agua.
– El método ideal para calentar el agua es “al baño María”; es decir, sumergiéndolo en parte en agua caliente para que se caliente poco a poco el contenido del biberón. No se recomienda calentar el biberón en el microondas porque produce un calentamiento irregular y el niño corre riesgo de quemarse.
– Echar el agua tibia hasta completar el volumen deseado y agregar los cacitos de polvo de leche (rasos y sin comprimir) en una proporción de un cacito por cada 30 cc de agua. Agitar el biberón.
– Darlo a una temperatura aproximadamente igual a la del cuerpo.
– Aumentar la cantidad de leche (en la misma proporción anterior) según la apetencia del niño y recomendaciones de su pediatra.
La lactancia es uno de los mejores momentos para establecer un vínculo con tu hijo. Si es posible, intenta hacerlo de forma relajada y disfrutar de estos momentos. 🙂
¿Te ha resultado útil este post?
¡No te pierdas todas las novedades y consejos en nuestro Facebook, Twitter,Pinterest y Miximoms!