centro-pediatrico-sevilla

Dra. Mariana Moreno Prieto

ESPECIALIDAD:

Nº Col.:

FORMACIÓN

  • Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevilla, España). Especialidad como Médico Interno Residente. Pediatría y sus Áreas Específicas. Perfil Neuropediatra.
  • Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España). Máster en Conocimiento Actual de las Enfermedades Raras. 2015-2016 – Universidad Anáhuac México Norte (México D.F, México). Licenciatura en Médico Cirujano).

PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS

  • Sociedad Española de Neurología Pediátrica. XLI Reunión Anual de la Sociedad de Neurología Pediátrica 2018. Junio 2018. Póster Oral y Póster
  • Asociación Andaluza de Neurociencias del Desarrollo. 16 Reunión de la ANDA. Enfermedades Neurometabólicas. Abril 2018. Póster.
  • Asociación Española de Pediatría. 65 Congreso AEP. Octubre 2017. Póster: Ictus Postnatal. Patología Poco Sospechada en Urgencias (“Premio Mejores Comunicaciones Libres en Formato Poster”)
  • Sociedad Española de Neurología Pediátrica. XL Reunión Anual de la Sociedad de Neurología Pediátrica 2017. Mayo 2017. Póster Oral y Póster
  • Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria. 30 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria –SEPEAP. Octubre 2016. Póster
  • Academia Iberoamericana de Neurología Pediátrica. XXIV Congreso Anual de la AINP. Septiembre 2016. 2 Posters
  • Asociación Española de Pediatría. 64 Congreso AEP. Junio 2016. 2 Posters
  • Sociedad Española de Neonatología. XXV Congreso De Neonatología Y Medicina Perinatal Y V Congreso De Enfermería Neonatal. Mayo 2015. 2 Posters
  • Asociación Española de Pediatría. 63 Congreso AEP. Junio 2015. 4 Posters
  • Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria. XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria. Octubre 2014. Comunicación Oral

FORMACIÓN CONTINUADA

  • Fundación Cerebro y Salud. IX Simposio Internacional de Epilepsia y Cirugía de Epilepsia. Febrero 2018
  • Aula de Pediatría Hospital Sant Joan de Déu. Avances en Neuropediatría (30o Edición). Noviembre 2017
  • PTC-Therapeutics. Curso de Actualización en Distrofia Muscular de Duchenne (DMD): Del Diagnóstico al Tratamiento. Abril 2017
  • Profármaco-2. Programa de Formación Sobre Esclerosis Tuberosa. 2017
  • The Butterflies Healthcare. FICE: Formación Interactiva Sobre Casos en Epilepsia. 2017
  • Nestlé Nutrition Institute. Programa de Educación Continua Pediátrica 2017 Situaciones y Enigmas Clínicos. 2017
  • Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria. Simulación Avanzada de Patología Aguda en Pediatría. Septiembre 2017
  • Hospital Sant Joan de Déu. II Jornada de Enfermedades de los Neurotransmisores, por De Neu. Asociación de Enfermedades de los Neurotransmisores. Marzo 2017
  • Centro Pediátrico de Sevilla. I Jornadas de Radiología Pediátrica de Viamed. Mayo 2017
  • Instituto de Medicina Genómica. Aplicaciones Clínicas de la Genética y de la Genómica en Pediatría. 2017
  • Hospital Universitario Virgen Macarena. Tratamiento con Hipotermia Activa en el Recién Nacido con Encefalopatía Significativa, Manejo Integral. 2016
  • Aula de Pediatría Hospital Sant Joan de Déu. Avances en Neuropediatría (29o Edición). Noviembre 2016
  • New Integrated Medical Genetics. Aula de genética aplicada a la práctica clínica. 2016
  • Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevilla, España). VI Curso de Diplomados en Reanimación Neonatal Completa. 2016
  • Hospital Río Hortega. Advanced Pediatric Life Support (APLS) Curso de Urgencias Pediátricas de la Academia Americana de Pediatría. 2016
  • Hospital Universitario Virgen Macarena. VI Curso de Emergencias Otorrinolaringológicas de la Vía Aérea Traqueotomía y Broncoscopia. 2015
  • Hospital Universitario Virgen Macarena. Curso de Iniciación en la Terapia con Bomba de Insulina. 2015
  • Instituto de Biomedicina de Sevilla. Jornada de Actualización de Enfermedades Raras Neuropsiquiátricas de la Infancia y del Adulto que Cursan con Trastornos del Movimiento. 2015
  • Programa de Formación en Competencias Transversales del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Comunicación Asistencial y Trabajo en Equipo; Uso Apropiado de Antimicrobianos; Curso Formación de Formadores. 2014-2015
  • Hospital Universitario Virgen Macarena. Curso Lactancia Materna y Humanización de la Atención Perinatal. 2013
  • Hospital Universitario Virgen Macarena. IV Curso de Diplomados en Reanimación Neonatal Completa. 2013
  • Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla. Curso de Actualización en Vacunas en el Niño y el Adolescente. 2013
  • Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla. Patologías Frecuentes y Urgencias en Pediatría. 2013
  • IAVANTE. Curso de Soporte Vital Avanzado. 2013
  • Hospital Viamed. Jornadas de Neurología Pediátrica de Viamed. 2013

PUBLICACIONES

  • Moreno M, Cuadrado MC. Enfermedades Febriles Exantemáticas. En Camiro A,Prada MF, Peschard VG, Vera C. Guía APS Atención Primaria en Salud. 1era edición. México: Intersistemas; 2017. p 1405-1417. ISBN 978-607-443-637-2
  • Bujanos P, Moreno M. Control del Niño Sano. En Camiro A, Prada MF, Peschard VG, Vera C. Guía APS Atención Primaria en Salud. 1era edición. México: Intersistemas; 2017. p 1356-1363. ISBN 978-607-443-637-2
  • Moreno M, Ramos I., Merón de Cote P., Márquez A., Alonso I., Campo A. Desarrollo neurosensorial de recién nacidos menores de 1500 grs hasta los 5 años. Rev Chil Pediatr 2016; 87 (Supl 1):107-108. ISSN: 0370-4106. SCImago Journal Rank (SJR):0,124
  • M. Moreno Prieto, M.J. Carbonero Celis, M.C. Cuadrado Caballero. Infrecuente presentación de artritis idiopática juvenil y hepatitis autoinmune. An Pediatr.2015;82:e147-50. ISSN: 1695-4033. Factor de impacto de Anales de Pediatría (categoría Pediatrics): 0,867

PERTENENCIA A SOCIEDADES CIENTÍFICAS

  • Miembro del Real E Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla. Número de Colegiado: 414117253
  • Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP)
  • Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP)
  • Miembro del American College of Physicians

Últimos artículos escritos por la Dra. Mariana Moreno Prieto