¿Tacatá sí o tacatá no?
Definitivamente, tacatá NO. Numerosos estudios científicos han llevado a la Asociación Española de Pediatría a ser más que contundentes con respecto al uso del tacatá.
Definitivamente, tacatá NO. Numerosos estudios científicos han llevado a la Asociación Española de Pediatría a ser más que contundentes con respecto al uso del tacatá.
Muchos recién nacidos vomitan pequeñas cantidades de alimento después de las tomas (regurgitaciones) y no requieren tratamiento. Sin embargo, existe una enfermedad conocida como reflujo gastroesofágico (RGE) que es necesario vigilar y seguir las indicaciones del pediatra.
“¿Escarlatina?” “¿Hoy en día?” “¿En Europa?” “¿Pero esa enfermedad no estaba erradicada…?”. Aunque suene a enfermedad decimonónica, ¡la escarlatina nunca nos ha dejado!
La actual ministra de Sanidad anuncia un nuevo calendario único de vacunación para 2019. Por primera vez, ha habido un acuerdo en el manejo de las vacunas y este acuerdo tiene un valor epidemiológico añadido.